Sector Público Municipal
- Patronato de Bienestar Social
- Patronato Municipal de Deportes
- Fundación Cultural Valera
- Presupuesto PMBS
- Liquidación del Presupuesto
- Liquidación de gastos por aplicaciones
- Liquidación de gastos por bolsas vinculación jurídica
- Liquidación del presupuesto de ingresos
- Resultado presupuestario
- Estado deudores no presupuestarios
- Estado acreedores no presupuestarios
- Estado partidas pendientes aplicación a) Cobros
- Estado partidas pendientes aplicación b) Pagos
- Estado valores recibidos en depósito
- Obligaciones de Presupuestos Cerrado
- Derechos a cobrar de Presupuesto Cerrado: a) Pendientes de cobro totales
- Derechos a cobrar de Presupuesto Cerrado b) Derechos anulados
- Derechos a cobrar de Presupuesto Cerrado c) Derechos cancelados
- Estado remanente tesorería
- Providencia de Alcaldía
- Informe cumplimiento estabilidad y regla gasto
- Informe Intervención liquidación
- Decreto aprobación liquidación
- Ejecución Trimestral de Presupuestos
- Acuerdo de modificación de créditos
- Periodo medio de pago y morosidad
De acuerdo con lo establecido en la Disposición Adicional 1ª de la Ley Orgánica 9/2013, de 20 de noviembre, de Control de la Deuda Comercial en el Sector Público, y a efectos de su publicación, se adjuntan documentos pdf en los que se detallan los datos a publicar, referidos al Periodo Medio de Pago y Morosidad correspondiente al cuarto trimestre de 2017.
- Informes cumplimiento Estabilidad, Sostenibilidad Financiera y valoración cumplimiento regla del gasto
La capacidad o necesidad de financiación, es el saldo que refleja el cumplimiento o no del principio de estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas, calculado dicho saldo como la diferencia entre los ingresos y gastos de naturaleza no financiera.
La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, determina en su artículo 3.2. que “se entenderá por estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas la situación de equilibrio o superávit estructural”. En base a los cálculos impuestos por la normativa vigente, en el ejercicio actual el ayuntamiento de Cabra presenta una situación de estabilidad presupuestaria.
Por otra parte, la Ley Orgánica 6/2013 establecía la creación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, con el objetivo de reforzar el compromiso de lograr un control eficaz del cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública y la regla de gasto mediante la introducción de nuevos mecanismos de supervisión y transparencia en las políticas fiscales de las distintas Administraciones Públicas. En la actualidad, este Ayuntamiento no tiene constancia de que se hayan publicado informes sobre la entidad local por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
- Indicadores financieros, patrimoniales y presupuestarios
- Informe nivel deuda viva
Las operaciones de crédito son una de las fuentes de financiación de las Entidades locales, legalmente previstas en el artículo 2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales al enumerar todas las posibles. Los importes en que pueden endeudarse las Entidades locales están igualmente limitados por Ley.
En cuanto a la deuda viva del Ayuntamiento de Cabra, es decir, a la deuda que mantiene con los bancos, ha ido reduciéndose considerablemente en los últimos años, siendo el endeudamiento por habitante en Cabra en la actualidad de 255´96 euros, lo que lo sitúa como uno de los municipios con un menor índice en la zona.
Se anexa en el siguiente documento las obligaciones del Ayuntamiento con las entidades financieras a fecha 31 de diciembre de 2017:
Así mismo, su evolución con respecto a ejercicios anteriores es la siguiente:
- A fecha 31/12/2016: 2.818.859,13€
- A fecha 31/12/2015: 3.726.918,17€
- A fecha 31/12/2014: 4.548.000€
- A fecha 31/12/2013: 5.603.000€
- A fecha 31/12/2012: 7.147.000 €
Los datos que se adjuntan pueden consultarse y constatarse en el siguiente enlace del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas:
- Cuenta General PMBS
La Cuenta general o cuentas anuales son un conjunto de documentos y estados que la entidad local y sus Patronatos tiene que elaborar al final de cada año para informar sobre:
La situación del patrimonio, es decir, la situación de los bienes y derechos de la Entidad local, de su financiación y de sus préstamos y deudas al final del año. Dicha información se recoge en el balance de situación.
Los gastos, ingresos, beneficios y pérdidas de la entidad local durante el año al que se refiere la Cuenta general. Se refleja en la cuenta del resultado económico-patrimonial.
Liquidación del presupuesto: cómo se ha ejecutado el presupuesto del Patronato, es decir, ofrece información sobre cuánto y en qué se han gastado los recursos, cuántos recursos se han obtenido y cuáles han sido esos recursos. También se informa sobre la forma en la que se han realizado esos gastos e ingresos.
La Memoria de la Cuenta General del ejercicio 2016, en formato papel, queda a disposición de cualquier interesado que la quiera consultar en la Intervención de Fondos del Ayuntamiento de Cabra. Debido al tamaño que ocupa no se incorpora a la plataforma.

Patronato Municipal de Deportes
- Presupuesto PMD
- Liquidación del Presupuesto
- Liquidación de gastos por aplicaciones
- Liquidación de gastos por bolsas vinculación jurídica
- Liquidación del presupuesto de ingresos
- Resultado presupuestario
- Estado deudores no presupuestarios
- Estado acreedores no presupuestarios
- Estado partidas pendientes aplicación a) Cobros
- Estado partidas pendientes aplicación b) Pagos
- Estado valores recibidos en depósito
- Obligaciones de Presupuestos Cerrado
- Derechos a cobrar de Presupuesto Cerrado: a) Pendientes de cobro totales
- Derechos a cobrar de Presupuesto Cerrado b) Derechos anulados
- Derechos a cobrar de Presupuesto Cerrado c) Derechos cancelados
- Estado remanente tesorería
- Providencia de Alcaldía
- Informe cumplimiento estabilidad y regla gasto
- Informe Intervención liquidación
- Decreto aprobación liquidación
- Ejecución Trimestral de Presupuestos
- Periodo medio de pago y morosidad
De acuerdo con lo establecido en la Disposición Adicional 1ª de la Ley Orgánica 9/2013, de 20 de noviembre, de Control de la Deuda Comercial en el Sector Público, y a efectos de su publicación, se adjuntan documentos pdf en los que se detallan los datos a publicar, referidos al Periodo Medio de Pago y Morosidad correspondiente al cuarto trimestre de 2017.
- Estatutos
- Informes cumplimiento Estabilidad, Sostenibilidad Financiera y valoración cumplimiento regla del gasto
La capacidad o necesidad de financiación, es el saldo que refleja el cumplimiento o no del principio de estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas, calculado dicho saldo como la diferencia entre los ingresos y gastos de naturaleza no financiera.
La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, determina en su artículo 3.2. que “se entenderá por estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas la situación de equilibrio o superávit estructural”. En base a los cálculos impuestos por la normativa vigente, en el ejercicio actual el ayuntamiento de Cabra presenta una situación de estabilidad presupuestaria.
Por otra parte, la Ley Orgánica 6/2013 establecía la creación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, con el objetivo de reforzar el compromiso de lograr un control eficaz del cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública y la regla de gasto mediante la introducción de nuevos mecanismos de supervisión y transparencia en las políticas fiscales de las distintas Administraciones Públicas. En la actualidad, este Ayuntamiento no tiene constancia de que se hayan publicado informes sobre la entidad local por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
- Indicadores financieros, patrimoniales y presupuestarios
- Informe nivel deuda viva
Las operaciones de crédito son una de las fuentes de financiación de las Entidades locales, legalmente previstas en el artículo 2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales al enumerar todas las posibles. Los importes en que pueden endeudarse las Entidades locales están igualmente limitados por Ley.
En cuanto a la deuda viva del Ayuntamiento de Cabra, es decir, a la deuda que mantiene con los bancos, ha ido reduciéndose considerablemente en los últimos años, siendo el endeudamiento por habitante en Cabra en la actualidad de 255´96 euros, lo que lo sitúa como uno de los municipios con un menor índice en la zona.
Se anexa en el siguiente documento las obligaciones del Ayuntamiento con las entidades financieras a fecha 31 de diciembre de 2017:
Así mismo, su evolución con respecto a ejercicios anteriores es la siguiente:
- A fecha 31/12/2016: 2.818.859,13€
- A fecha 31/12/2015: 3.726.918,17€
- A fecha 31/12/2014: 4.548.000€
- A fecha 31/12/2013: 5.603.000€
- A fecha 31/12/2012: 7.147.000 €
Los datos que se adjuntan pueden consultarse y constatarse en el siguiente enlace del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas:
- Cuenta General PMD
La Cuenta general o cuentas anuales son un conjunto de documentos y estados que la entidad local y sus Patronatos tiene que elaborar al final de cada año para informar sobre:
La situación del patrimonio, es decir, la situación de los bienes y derechos de la Entidad local, de su financiación y de sus préstamos y deudas al final del año. Dicha información se recoge en el balance de situación.
Los gastos, ingresos, beneficios y pérdidas de la entidad local durante el año al que se refiere la Cuenta general. Se refleja en la cuenta del resultado económico-patrimonial.
Liquidación del presupuesto: cómo se ha ejecutado el presupuesto del Patronato, es decir, ofrece información sobre cuánto y en qué se han gastado los recursos, cuántos recursos se han obtenido y cuáles han sido esos recursos. También se informa sobre la forma en la que se han realizado esos gastos e ingresos.
La Memoria de la Cuenta General del ejercicio 2016, en formato papel, queda a disposición de cualquier interesado que la quiera consultar en la Intervención de Fondos del Ayuntamiento de Cabra. Debido al tamaño que ocupa no se incorpora a la plataforma.

Fundación Cultural Valera
- Balance de Situación
- Periodo medio de pago y morosidad
De acuerdo con lo establecido en la Disposición Adicional 1ª de la Ley Orgánica 9/2013, de 20 de noviembre, de Control de la Deuda Comercial en el Sector Público, y a efectos de su publicación, se adjuntan documentos pdf en los que se detallan los datos a publicar, referidos al Periodo Medio de Pago y Morosidad correspondiente al cuarto trimestre de 2017.
- Cuenta General PMD
Fecha de última actualización del portal: martes 26 de septiembre de 2023
Ordenanzas Municipales
Ordenanzas Municipales
Noticias
Noticias
Open Data
Open Data
Ley de Transparencia
Ley de Transparencia
BOP de la provincia
Consulta nuestro boletín oficial aquí
Atención ciudadana
¿Tiene alguna consulta o queja?
Rellene este formulario.
¿No lo encuentras?
¿No lo encuentras? pregúntanos…
Rellene este formulario.